El piloto del equipo Mitsubishi-Rosselot será el único representante de la escuadra viñamarina que intervendrá en esta competencia a disputarse el fin de semana en el balneario de la VI Región y buscará, en su tercera participación en la clase R-3, ascender al podio de los ganadores.
Emilio Rosselot dio por terminada esta tarde su preparación para enfrentar su participación en la segunda fecha del Campeonato de Chile, “Rally de Pichilemu” que tendrá de epicentro el balneario de la VI Región.
El viñamarino, junto a su navegante Sebastián Olguín, realizaron una intensa práctica en el sector de Casablanca donde el team tiene su laboratorio caminero y cuyas vías tiene alta similitud respecto al piso que encontrarán en la competencia. Sobre el trabajo efectuado señaló “Me sirvió para adquirir un ritmo de competencia, ya que la mayoría de mis adversarios participaron hace unos diez días en un rally regional en Chillán con lo cual lograron una alta preparación”.
¿Beneficioso el entrenamiento?
“Bastante porque me sirvió para apreciar el nivel de preparación del auto. Andar varios kilómetros a un alto ritmo, ya que esta es mi tercera participación en un rally en la clase R-3. Anduvimos por caminos más secos con relación a la práctica anterior”.
¿Novedades técnicas?
“Se trabajó mucho en la suspensión, pero no hay un ingeniero responsable de Renault Sport para cada rally para consultar, ya que la última vez que lo vimos fue en Talca el año pasado. Es un déficit que nos perjudica y que el representante en Chile de la marca debería resolver. De todas maneras no volvió el problema de la falla eléctrica que se produce en el eje de leva, que reduce en casi un 50 por ciento la potencia del auto, lo que nos dejó tranquilo”.
¿Cuáles son pretensiones?
“Siempre es tratar de ganar, pero estamos en cierta desventaja con los Citroen DS3. Mi deseo es subir al podio y aventajar a quienes están participando con el mismo tipo de auto como los hermanos Ramón y Cristóbal Ibarra y los mellizos Benjamín y Vicente Israel. Por otra parte creo que la organización debería programar competencias sobre piso asfaltado. El Renault Clio R3T tiene un mejor rendimiento sobre este tipo de superficie y nuestro país cuenta con caminos y cuestas para efectuarlo”.
¿Qué le parece el tipo de piso que encontrará?
“De acuerdo a los antecedentes que he averiguado será un tipo de superficie muy parecido al que encontramos en Casablanca. Espero conseguir importantes puntos este fin de semana”.
¿Será el único represente del equipo?
“Si. Viajo con el equipo técnico integrado por Juan Saavedra, Francisco Alvarado, Ariel Arancibia y Francisco Apablaza. Todos nos hemos preparado para volver a Viña del Mar con una exitosa actuación”.
RANKING DE PILOTOS DE LA CLASE R-3
1.- Jorge Martínez (Citroën DS3), 27 puntos
2.- Cristóbal Vidaurre (Citroën DS3), 24
3.- Benjamín Israel (Renault Clio R3T), 14
4.- Emilio Rosselot (Renault Clio R3T) 11
5.- Ramón Ibarra (Renault R3T) 6
Pedro Heller (Citroen DS3) 6
7.- Raúl Martínez (Renault Clio R3T) 4
8.- José M. Hernández (Citroen DS3) 3
Francisco Bartolomé (Renault Clio R3T 3
10.- Vicente Israel (Renault R3T) 2
Germán Lyon (Citroen DS3) 2
[sgmb id=»1″]