AUTORIDADES DAN EL VAMOS AL RALLY MOBIL GRAN PREMIO DE CURICÓ

Con la presencia del alcalde de Curicó, Javier Muñoz Riquelme; el director del
Copec RallyMobil, Kurt Horta, concejales y el piloto local de la categoría R5,
Francisco “Chaleco” López, se dio el vamos en la Plaza de Armas de Curicó al Gran
Premio de Curicó. La pasión del Copec RallyMobil vuelve a tomarse las rutas en la
Región del Maule, en lo que pude ser una fecha decisiva para el campeonato, ya
que entrará en su recta final.

“Esta es una tremenda oportunidad, no solo para la comuna de Curicó sino
también para la provincia y la región porque desde Curicó podemos potenciar todo
lo que es el desarrollo turístico de la zona. Esta provincia que tiene valle central,
costa y que tiene muchos atractivos que mostrar a los visitantes. Aquí van a llegar
miles de personas desde otros puntos del país y de otros países que van a colmar
todos los hostales, pensiones y hoteles. Además, van a consumir a través de la
gastronomía local, por lo tanto, es una tremenda oportunidad que generamos para
muchos emprendimientos y actores del desarrollo económico local y eso lo
hacemos con el Concejo Municipal desde el municipio para poder potenciar esta
Quinta fecha Gran Premio de Curicó Copec RallyMobil”, comentó el alcalde Javier
Muñoz.

La quinta fecha del Campeonato Copec RallyMobil se viene con todo y esta
actividad
marca el inicio de la competencia que se desarrollará los días 5, 6, 7 y 8 de
septiembre en la comuna. La Presentación Estelar se realizará en la Plaza de
Armas de la ciudad a las 19:30 hrs. y el Shakedown tendrá lugar en el sector de El
Prado el viernes a las 14:00 hrs, tramo que consta de 2 kms.

LO NUEVO
La gran novedad de la fecha será el debut del binomio ecuatoriano compuesto por
el piloto Martín Navas y su navegante Luis Mena, quienes correrán con el Ford
Fiesta R5 de Alberto Heller. El Gran Premio de Curicó, con sus caminos trabados y
técnicos que dejaron a más de 10 binomios fuera de competencia el año pasado,
será el primer acercamiento de los ecuatorianos a las destacadas y complejas rutas
chilenas.
Con la inclusión del binomio ecuatoriano, ya son seis naciones representadas en la
competencia, ratificando su condición de principal prueba a nivel sudamericano.

Compartir